El Pan de Muerto o Pan de los Muertos es un pan dulce mexicano que se coloca, junto con flores y otros objetos, en el llamado altar de muertos cada 2 de noviembre.
Es una tradición muy arraigada en un país que entiende la muerte de manera muy especial, como una parte más de la vida y no como el fin de esta. Según esta cultura, es una forma de agasajar las almas de los seres queridos que durante estas fechas viajan desde el más allá a visitar sus hogares.
El bollo representa el cuerpo del difunto o el ciclo entre la vida y la muerte. Colocados sobre este, en forma de cruz, se representan los huesos, y la bolita superior representa el cráneo.
Se trata de una masa enriquecida dulce con sabor a naranja y azahar, por lo que su sabor y textura se asemeja bastante a nuestro Roscón de Reyes.
¡Vamos pues con la receta!
Ingredientes
(Para tres piezas)
- 500g harina fuerza
- 125g huevo
- 40g yemas de huevo
- 100g leche entera
- 20g agua de azahar
- 10g sal
- 75g azúcar blanquilla
- 20g levadura fresca
- Ralladura de naranja
- 100g mantequilla
- mantequilla derretida y azúcar para decorar.
Elaboración
- Amasar todos los ingredientes excepto la mantequilla unos 10 minutos. Añadir la mantequilla fría en dados, poco a poco, mientras seguimos amasando y continuar hasta obtener una masa lisa. Tapar y dejar fermentar 1h aprox.
- Dividir la masa en: 3 piezas de 225g , 9 piezas de 30g y 3 piezas de 10g. Bolear las piezas más grandes y las más pequeñas. Las medianas estirarlas de forma alargada.
- Tapar con film o un paño limpio y dejar fermentar por 30 minutos.
- Formar en bolas las piezas de 225g y de 10g. Con las piezas alargadas, hacer ristras de 6 bolitas y formar el pan de muertos como se ve en las fotos.
- Tapar con film o un paño de nuevo y fermentar unas 2h (a 25ºC - 27º C).
- Hornear a 150ºC en horno ventilado durante unos 25'
- Enfriar sobre rejilla unos 10minutos. Pintar con mantequilla derretida y rebozar en azúcar o mezcla de azúcar y canela.
Bien, pues espero que os guste la receta
¡Buen fin de semana!
0 comentarios. ¿te animas?:
Publicar un comentario