Siempre que hago Casadielles me acuerdo de Mari Luz.
Mari Luz es la madre de dos de mis grandes amigas, y con la que aprendí, allá por mi adolescencia, cuando mi interés por la cocina ya apuntaba maneras, a hacer les mejores casadielles del mundo mundial.
Para los que no las conozcáis, las Casadiellas o Casadielles son un dulce típico asturiano. Una especie de empanadillas dulces rellenas de nuez, avellana (opcional), azúcar y anís y que pueden ser de masa de hojaldre, o como en este caso, de masa frita.
En cualquiera de las dos versiones, están espectacularmente ricas, aunque yo me inclino más por la tradicional que es esta.
Este año he escogido este dulce para celebrar el Día de la Madre con mi madre (que le encantan) y con mi hijo (que parece que también).
Os dejo la receta por aquí.
¡Felíz Día de la Madre!
Ingredientes
(Para unas 20 unidades)
Para la masa:
- 70g vino blanco
- 40g aceite de girasol u oliva suave
- 5g sal
- 12g levadura química
- 100g mantequilla pomada
- 1 yema de huevo
- 350g harina
Para el relleno:
- 200g nuez molida
- 100g avellana tostada molida
- 150g azúcar
- 70g anís La Asturiana
- 30g agua
Elaboración
- Batir vino, aceite, sal y levadura química hasta unificar la mezcla. Añadir mantequilla en pomada y yema de huevo y batir todo hasta obtener una crema. Agregar harina y amasar hasta integrar.
- Estirar la masa con rodillo, dando 2 o 3 vueltas Envolver en papel film o paño húmedo y reposar 2h en frío.
- Mientras tanto, hacer el relleno mezclando todos los ingredientes y dejándolo macerar hasta que la masa esté lista para estirar.
- Estirar la masa con rodillo, dejándola muy fina, y cortar cuadrados de 10x10 cm.
- Poner una cucharada de relleno en el centro, y enroscar la masa procurando que quede bien cerrada. Para ello, humedecer el cierre ligeramente con agua y, una vez enrollado, aplastar los laterales con las puntas de un tenedor.
- Freír en abundante aceite, no demasiado caliente para que no se abran. Pasar por papel secante y rebozar en azúcar.
- Servir frías. Conservar a temperatura ambiente.
0 comentarios. ¿te animas?:
Publicar un comentario